Traducir

miércoles, 13 de junio de 2012

Los tutores

El día que comenzamos la residencia, nuestros tutores, el Dr. José Luis Leante Castellanos y la Dra. Ana García Gonzalez, nos entregaron en papel una documentación en la que constaba el calendario con todas nuestras rotaciones durante la residencia.
Esta mañana, 13 de junio de 2012, Ana García nos ha envíado por correo electrónico la guia itinerario formativo tipo (GIFT), donde se especifican los objetivos que debemos cumplir en cada rotación durante la residencia de Pediatría.
Tambien me gustaría reflejar que el servicio de Pediatría está llevando a cabo un plan de acogida a las nuevas residentes. Consiste en que los diferentes especialistas nos imparten una sesión sobre un tema concreto para ayudarnos a nuestra formación inicial, y no partir de cero ante nuestras guardias en la puerta de urgencias. Las sesiones que ya han sido impartidas hasta el momento son las siguientes:
  • Organización y funcionameinto del servicio de Urgencias. Dra. Myriam Valero.
  • Fármacos de uso frecuente en Urgencias. Dra. Sara de Murcia
  • Manejo del lactante febril sin foco. Dr. Gerardo Martínez
  • Ictericia neonatal. Dra. Ana García
  • Manejo de Convulsiones. Dr. Salvador Ibáñez
  • Manejo del paciente con cefalea. Dr. Francisco Rodriguez.
  • Fluidoterapia basal y manejo de deshidrataciones. Dr. Juan David González
  • Exploración física del recién nacido. Lesiones cutáneas y variantes de la normalidad. Dr. Jose Luis Leante
  • Urgencias oftalmológicas. Dra. Esther Ordóñez
  • Patología otorrinolaringológica en urgencias. Dra. Lucía Ruiz
  • Diagnóstico diferencial de exantemas en la infancia. Dra. Concha Rex
  • TCE y traumatismos específicos. Dr. Jose Ramón Fernández
  • Manejo de la infección urinaria. Dr. José Cabrera.
  • Manejo del paciente con diarrea. Dr. Pedro Cortés
  • Dificultad respiratoria alta y baja. Laringitis, Bronquiolitis y Crisis asmática. Dra. Carolina Díaz
  • Evaluación y manejo del paciente con shock. Dr. Jose María Lloreda 
  • Manejo de la intoxicaciones en pediatría. Dr. Juan Pujadas
  • Alimentación complementaria en el lactante. Dr. Juan José Benavente
  • Sedoanalgesia durante los procedimientos. Dr. Joaquín Susmozas

No hay comentarios:

Publicar un comentario